Sínodo alemán: Stefan Oster, uno de los 21 obispos que votó contra los cambios en la moral sexual, advierte del riesgo de escisi
El documento "Vivir en relaciones exitosas"
que legitima la práctica de la homosexualidad y reconocer la identidad de
género, no ha prosperado
FECHA
10/09/22access_time 1:03
Crisis en el camino sinodal de la Iglesia Católica en
Alemania. El jueves pasado se votaba el texto sobre moral
sexual titulado: "Vivir en relaciones exitosas" que pedía a
la Iglesia universal cambios en la moral sexual católica, incluida la
legitimidad de practicar la homosexualidad y reconocer la identidad de género.
El texto sin embargo no prosperó. Fue aprobado
por el 83% de los delegados del camino sinodal, seglares y
sacerdotes, incluido 33 obispos (el 61%). Sin embargo, el 83% no alcanzó la
mayoría de dos tercios que exige los estatutos del camino sinodal, gracias a
la estrecha minoría de bloqueo de 21 obispos quienes pudieron impedir que
este texto saliera adelante (hubo tres abstenciones).
Según los estatutos, no sólo las dos terceras partes de los
miembros presentes deben votar por un texto para que sea adoptado oficialmente,
sino también las dos terceras partes de los obispos presentes.
No a la nueva ética sexual
Por lo tanto, el 83% no es suficiente para decidir los
hitos de una nueva ética sexual. Y el texto fue rechazado, recoge el periódico
católico alemán independiente Die
Tagespost, editado por la Fundación Tagespost para el
Periodismo Católico y promovida por Benedicto XVI.
Tras este rechazo, se produjo una situación de crisis en el
sínodo alemán: la sesión fue interrumpida durante largo tiempo, el
presidente del Camino Sinodal, el obispo Georg Bätzing de
Limburg, y presidente de la Conferencia Episcopal, expresó su decepción por el
resultado. Por su parte, la presidenta del Comité Central de los Católicos
Alemanes, Irme Stetter-Karp, mostró también su decepción y se echó a
llorar. Algunos abandonaron la sala en señal de protesta, otros con
lágrimas en los ojos. Se produjo una manifestación de protesta
espontánea.
No obstante Bätzing dijo que el texto rechazado era, sin
embargo, un producto del Camino Sinodal y que lo llevarán a nivel
de la Iglesia universal cuando estén en Roma en noviembre para la
visita ad limina, de cara al Sínodo mundial con las conferencias episcopales en
enero próximo.
El obispo Stefan Oster
Uno de los 21 obispos que bloqueó el texto, el obispo
de Passau, Stefan
Oster, emitió una amonestación fraternal en público al presidente de
la Conferencia Episcopal Alemana (algo extremadamente raro) y recordó
al obispo Bätzing el riesgo de una escisión.
Porque el anuncio del presidente de sínodo alemán de
continuar trabajando con el texto básico sobre cuestiones de moralidad
sexual parecía, como señaló el obispo Oster, como si el presidente
estuviera anticipando algo que había sido planeado durante mucho
tiempo. Más aún: Bätzing mostró plena comprensión por todos los cohermanos
que tratan el texto fallido como si la asamblea sinodal no hubiera
votado y la agenda estuviera fijada, señala el diario Die
Tagespost.
Según el portal de la Conferencia Episcopal Alemana, Katholisch,es el
obispo Oster ya había señalado en el debate anterior dónde veía los
problemas de este texto: estaba describiendo una imagen del hombre
diferente a la imagen cristiana compartida anteriormente. Ahora
defendió su rechazo y protestó contra la insinuación de que no había aprendido
nada en el camino sinodal. Hizo hincapié en que no era fácil para un
simpatizante minoritario declarar abiertamente su posición en la
asamblea. Al mismo tiempo, enfatizó que no le interesa “que nos separemos”.
Ruptura con las enseñanzas de la Iglesia
Por su parte, el obispo de Eichstätt, Gregor Maria
Hanke, también afirmó que había rechazado el texto, aunque había aprendido
mucho de algunos pasajes. Según Hanke, los obispos que votaron
"no" no querían discriminar, sino que se basaban en la doctrina
válida. Criticó que hubo muy poco espacio para debates fundamentales en
las asambleas sinodales anteriores "para determinar dónde
estamos".
También el obispo auxiliar de Colonia, Dominik
Schwaderlapp, vio en el texto una ruptura con las enseñanzas de la
Iglesia, con la que se sentía comprometido y cuya conservación había
prometido al consagrarse. Por lo tanto, no podía estar de acuerdo con el
documento.
El texto base de 32 páginas titulado "Vivir
en relaciones exitosas - principios básicos de una ética sexual renovada"
establece: "El reconocimiento de la equivalencia y legitimidad de las
orientaciones no heterosexuales, sus prácticas y relaciones, así como la
eliminación de la discriminación basada en sobre la base de la orientación
sexual se requiere con urgencia", informa CNA de Alemania.
https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/mundo/sinodo-aleman-stefan-oster-21-obispos-que-voto-cambios-moral-sexual-advierte-riesgo-escision/20220910003600044437.html?utm_campaign=buen
Comentarios
Publicar un comentario