Cuando una mujer es viuda, se le conoce por el “apellido”
llevando el nombre del pueblo: Maria de Nazareth como sucede en el caso de
Maria de Nazareth
Recordemos que Jesús nació en Belén y no en Nazareth,
por el asunto aquel de tener José y Maria, que ir al empadronamiento en Belén.
Otro día hablamos de esto.
De Maria de Nazareth muy poco se sabe, claro que ya es
mucho decir que Maria es Madre de Jesús.
Si, Nazareth fue una aldea donde los habitantes,
cultivaban la tierra, como horticultores, según nos cuenta el padre Bellarmino
Bagatti, también nos dice habían unas enormes cisternas de agua, de depósitos
de aceite o silos para grano. (https://es.wikipedia.org/wiki/Nazaret)-
Si es casada se dice de ella, Maria esposa de José.
Como Maria de Nazareth es viuda, ahí la vamos conociendo,
una mujer sencilla, trabajadora, Madre de Jesús como lo hemos dicho
anteriormente.
Confieso que da mucho trabajo reconocer a Maria como nos
la presentan hoy. Parece una mujer muy rica, llena de oro y piedras preciosas.
Que pena, pero se está desfigurando la identidad, de Maria; la Madre de Jesús.
Las mujeres ricas, no salen a protestar y no dicen nada. Maria
de Nazareth si lo hizo, no basta sino conocer El Magnifica, y asumir el poder
de sus palabras:
«Se fijó en
la humillación, hizo grandes
cosas, su brazo intervino con
fuerza, desbarató los planes de los
arrogantes, derribó a los poderosos, encumbró a los humildes, a los
hambrientos los colmó de
bienes, a los ricos los despidió vacíos, auxilió a Israel su pueblo».
¡Más claro, imposible! Maria tenia sus pies muy
bien puestos sobre la tierra, conocía perfectamente el sistema de opresión que
se aprovechaba de su pueblo y de la forma como trataban a las mujeres. Ella
misma se atrevió a desafiar dicho orden y se expuso a ser lapidada. Como mujer
humana y solidaria, busca el apoyo de su prima y juntas comparten sus
experiencias. Saben que sufrirán mucho y que días amargos van a tener.
Maria de Nazareth, nos invita a seguir
promoviendo las juntanzas, a caminar juntas y unidas, en fraternidad, en
solidaridad. La Buena Nueva la tenemos en nuestras manos, nos toca seguir anunciándola,
a pesar de las dificultades.
“Santa Maria del Camino
Ven con nosotras a
caminar….!
---------------------------------------------
Bibliografía:
https://alfayomega.es/rossana-virgili-sin-maria-e-isabel-nada-habria-sido-posible/
Comentarios
Publicar un comentario