Dos diócesis católicas en Alemania permiten a laicos presidir bautismosLas diócesis de Essen y Rottenburg-Stuttgart dicen que la escasez de sacerdotes y la preocupación por promover la igualdad entre hombres y mujeres están detrás de la medida.
(Foto por NADIIA KOVAL/ADOBE.STOCK)
Por Delphine Nerbollier | AlemaniaAñadir a tus historias favoritasCarolin Winkler dijo que estaba "gratamente sorprendida" al saber que sería una mujer quien bautizaría a su hija de 5 meses, Mara. La celebración tuvo lugar el domingo pasado en la parroquia de St. Hedwig en la diócesis católica de Essen, en la región del Ruhr en Alemania occidental. “Antes de esto, no tenía expectativas particulares sobre este tema, pero el hecho de que un laico, especialmente una mujer, pueda bautizar a mi hija ha emocionado a toda mi familia”, dijo la joven madre.La laica en cuestión es Elvira Neumann, animadora parroquial, persona de apoyo al duelo y miembro de un equipo de tres laicos que, junto con un sacerdote, son responsables de la dirección de la parroquia. Neumann, que tiene una licenciatura en teología, ahora también forma parte de un grupo de 18 personas, 17 de ellas mujeres, a quienes el obispo Franz-Josef Overbeck autorizó en marzo pasado para presidir bautismos . "En el pasado, hacía la preparación con las familias, pero tenía que dejar la celebración en sí al diácono o al sacerdote", dijo. “Ahora acompaño a las familias hasta el final. Es un sentimiento muy fuerte y un verdadero honor”.Una práctica que ya está permitida en SuizaEn la práctica, Neumann no puede bautizar a personas mayores de 14 años, ni puede realizar la unción del santo crisma y el rito de la Ephpheta, durante el cual el celebrante toca con el dedo las orejas y la boca del catecúmeno, diciendo: "Ephpheta, abrir, para proclamar con la boca la fe recibida por la escucha”. También debe vestirse de una manera que la distinga claramente de un sacerdote.Las diócesis católicas en Suiza ya permiten servicios bautismales dirigidos por laicos. Pero la Diócesis de Essen es la primera en Alemania. Es algo que el derecho canónico permite en situaciones de emergencia. El obispo Overbeck dijo que la escasez de sacerdotes ha creado tal emergencia. “Estamos reaccionando a una situación pastoral difícil”, explicó en marzo.Más recientemente, la Diócesis de Rottenburg-Stuttgart, más al sur, anunció que permitiría que las personas presidieran los bautismos. La diócesis comenzó a recibir solicitudes de candidatos el mes pasado y aquellos que sean aceptados se inscribirán en un curso de capacitación. Deberían poder comenzar a oficiar bautismos a partir del otoño de 2023.El obispo Gebhard Fürst dice que la diócesis cumple con el derecho canónico y también sigue una instrucción que el Vaticano emitió en 2020 sobre la conversión pastoral de las parroquias. Ese documento establece que la falta de sacerdotes es una justificación para autorizar a los laicos a presidir los bautismos."Promover la justicia de género dentro de la Iglesia"Pero la diócesis también se refiere a las recomendaciones del Camino Sinodal de Alemania , un organismo que está trazando las reformas de la Iglesia y la búsqueda de la "justicia de género". “La motivación del obispo es hacer todo lo posible para promover la justicia de género en la Iglesia”, dijo el auxiliar de Fürst, el obispo Matthäus Karrer, en un comunicado. Dijo que esta reforma ciertamente no habría ocurrido sin la "presión de la base" y sin un foro de mujeres formado dentro del consejo diocesano. Otras diócesis conocidas, como Aquisgrán, podrían seguir este ejemplo.No obstante, estos avances están generando debate entre los teólogos. Por ejemplo, el sacerdote austriaco Joachim Heimerl, muy crítico con el Camino Sinodal de Alemania, dijo que tales reformas son parte de "una politización y secularización de la Iglesia", no una forma de "garantizar la administración de los sacramentos". "Esto significa que los sacerdotes y diáconos casi nunca volverán a bautizar", afirmó. “El bautismo de un laico, antes permitido solo en casos de emergencia, se convertirá en la norma. Los laicos lo tomarán y lo defenderán contra el clero”, predijo.Otros temen que esto también podría conducir a un bautismo de dos niveles, donde un sacerdote presidiría la "ceremonia real" y otros lo harían "a bajo precio". Michael Seewald, profesor de teología dogmática en la Universidad de Münster, también es crítico. Cree que la emergencia ligada a la falta de sacerdotes es "bastante relativa y ficticia". "Las parroquias pueden estar felices de tener bautizos para celebrar, y nunca les faltarán sacerdotes para eso", dijo. Más bien, sostuvo que esta reforma es "un símbolo político que es solo un premio de consolación y un placebo para las mujeres que no pueden ser ordenadas sacerdotes". “Al mismo tiempo, el sacerdocio está marginado”, dijo Seewald. "Esto es trágico porque demuestra su incapacidad para reformarse a sí mismo. Nadie sale ganando".
Read more at: https://international.la-croix.com/news/religion/two-cathlolic-dioceses-in-germany-allow-lay-people-to-preside-at-baptisms/17000
https://international.la-croix.com/news/religion/two-cathlolic-dioceses-in-germany-allow-lay-people-to-preside-at-baptisms/17000
Comentarios
Publicar un comentario