WOC comenta acerca del nombramiento de las 3 mujeres en la toma decisiones en la Iglesia

 

Para publicación inmediata: 13 de julio de 2022

La Conferencia de Ordenación de Mujeres acoge con beneplácito el nombramiento por parte del Papa Francisco el 13 de julio de 2022 de tres mujeres, la Hna. Raffaella Petrini, FSE, la Hna. Yvonne Reungoat, FMA, y la Dra. Maria Lia Zervino, al Dicasterio para los Obispos como un paso importante para eliminar todos obstáculos a la plena participación de la mujer en la vida de la iglesia. 

Estos nombramientos siguen las reformas de la burocracia del Vaticano recientemente anunciadas por el Papa Francisco , que enfatizan la “misión canónica” o el bautismo como criterio para el liderazgo en el Vaticano. Este cambio alentador crea mayores oportunidades de corresponsabilidad y colaboración entre hombres y mujeres.  

Sin embargo, el nombramiento de mujeres para cargos en el Vaticano no puede por sí solo abordar las injusticias que enfrentan las mujeres en la iglesia. Sin paridad de género dentro de los dicasterios del Vaticano, las mujeres sin duda se enfrentarán a una cultura de clericalismo y sexismo que ha prosperado durante mucho tiempo dentro de esos muros. 

También notamos la profunda ironía de que las mujeres ahora pueden ayudar en la selección de obispos, un papel que ellas mismas tienen prohibido tener debido a su género. La exclusión de las mujeres de los ministerios ordenados continúa privando a la iglesia del liderazgo sacramental de las mujeres y refuerza las desigualdades culturales en el Vaticano y en todo el mundo.

Mientras nos preparamos para celebrar la Fiesta de María Magdalena, Apóstol de los Apóstoles, el 22 de julio, instamos al Papa Francisco a escuchar los llamados de las mujeres que han escuchado la Buena Nueva de la igualdad y anhelan un reconocimiento equitativo de sus ministerios.

###

Contacto: Kate McElwee, directora ejecutiva, kmcelwee@womensordination.org

Comentarios