Los obispos conservadores se niegan a comulgar con los obispos LGBTQ. IGLESIA ANGLICANA EN CONFERENCIA DE LAMBETH.
Los obispos conservadores se niegan a comulgar con los obispos LGBTQ+ y exigen 'sanciones' para las iglesias que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexoPublicado hace 10 horas |

El arzobispo de Sudán del Sur, Justin Badi, a la izquierda, y el arzobispo del Océano Índico, James Wong, hablan el 29 de julio en una conferencia de prensa organizada por Global South Fellowship of Anglican Churches en la Universidad de Kent en Canterbury, Inglaterra, durante la Conferencia Lambeth de obispos anglicanos. Foto: David Paulsen/Servicio Episcopal de Noticias
[Servicio de noticias episcopal - Canterbury, Inglaterra] Los líderes de un grupo de obispos anglicanos conservadores dicen que se negarán a comulgar mientras adoran junto a obispos homosexuales y lesbianas asociados en la Conferencia de Lambeth, y planean presentar y forzar una votación el 1 de agosto sobre su propia medida que se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación de clérigos homosexuales en pareja.
El grupo, que se autodenomina Global South Fellowship of Anglican Churches , cuenta con 23 provincias anglicanas como miembros y dice que representa al 75% de los anglicanos en todo el mundo, particularmente en África y Asia. “Durante demasiado tiempo, la Comunión Anglicana se ha visto impulsada por las opiniones de Occidente. En el Sur Global, a menudo sentimos que nuestra voz no es escuchada ni respetada”, dijo el arzobispo de Sudán del Sur, Justin Badi, presidente de Global South Fellowship, en una conferencia de prensa el 29 de julio .
El grupo de Badi está tramando una confrontación con la Iglesia Episcopal y al menos otras cinco provincias que han seguido políticas inclusivas LGBTQ+. Los obispos conservadores quieren “imponer sanciones” contra esas provincias, sin especificar las sanciones ni citar la autoridad bajo la cual se harían cumplir. Su estrategia va en contra de los esfuerzos de los planificadores de la Lambeth Conference, incluido su organizador, el arzobispo de Canterbury Justin Welby, para minimizar públicamente los desacuerdos sobre la sexualidad humana y rechazar las percepciones de que la Lambeth Conference, que normalmente se realiza una vez por década, es un organismo legislativo con alguna autoridad sobre su provincias miembros. Se estima que 650 obispos se reunirán del 26 de julio al 2 de agosto. 8 en la Universidad de Kent.
“No es un sínodo”, dijo Welby el 29 de julio en su propia conferencia de prensa. “No tiene autoridad legal de ningún tipo sobre ninguna provincia bajo ninguna circunstancia”. En cambio, dijo, "mi visión para la Conferencia de Lambeth es que sea un momento en que los obispos puedan refrescarse y reunirse con Dios con sus cónyuges y que se acerquen a Dios".
La descripción que hace Welby de la reunión, sin embargo, se complica por el hecho de que la Lambeth Conference ha sentado un precedente al tomar medidas legislativas o cuasi legislativas en el pasado. El tema ahora es una acción tomada en la Lambeth Conference de 1998, donde la mayoría de los obispos anglicanos respaldaron la Resolución 1.10 , “rechazando la práctica homosexual como incompatible con las Escrituras” y desaconsejando “la legitimación o bendición de las uniones del mismo sexo ni la ordenación de los involucrados en las mismas uniones de género”.
A última hora del día 29 de julio, Christianity Today informó que Welby había acordado reunirse con los obispos del Sur Global el 30 de julio para discutir el tema.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, habla el 29 de julio en una conferencia de prensa matutina en la Universidad de Kent, Cambridge, Inglaterra, con la Conferencia Lambeth de obispos anglicanos en marcha. Foto: David Paulsen/Servicio Episcopal de Noticias
Global South Fellowship ha hecho de la reafirmación de esa resolución de 24 años una de sus principales prioridades de cara a esta Conferencia de Lambeth, citando la primacía de las Escrituras, en particular los pasajes que se han interpretado como una prohibición bíblica de la homosexualidad y todo tipo de sexo fuera del matrimonio. Los obispos, que se describen a sí mismos como "ortodoxos", parecieron progresar en ese objetivo cuando se insertó un texto que reafirmaba la Resolución 1.10 "como la mente de la Comunión Anglicana" en un borrador del Llamamiento de Lambeth sobre la dignidad humana , uno de los 10 Llamamientos de Lambeth en una variedad de áreas temáticas, incluido el discipulado, el medio ambiente, la reconciliación y los principios de la “iglesia segura”.
Los planificadores de conferencias han descrito los Lambeth Calls como “breves declaraciones escritas que incluyen declaraciones, afirmaciones y 'llamados' comunes a la iglesia y al mundo que los obispos quieren hacer”. Se desarrollaron en lugar de resoluciones, en parte en reconocimiento de que la Lambeth Conference no es un cuerpo legislativo y no tiene jurisdicción sobre la Iglesia Episcopal y las demás provincias anglicanas autónomas.
La publicación el 18 de julio de una guía de estudio que describe el borrador de Lambeth Calls provocó el alboroto de algunos obispos episcopales y anglicanos , quienes dijeron que no podían apoyar tal reafirmación, y expresaron su preocupación sobre el proceso descrito para registrar su aprobación o disidencia. En respuesta, un subgrupo de obispos responsables de los Lambeth Calls revisó los borradores, eliminando una reafirmación explícita de la Resolución 1.10 .
El Lambeth Calls revisado todavía hace referencia a la afirmación de la resolución de 1998 de que “todas las personas bautizadas, creyentes y fieles, independientemente de su orientación sexual, son miembros de pleno derecho del Cuerpo de Cristo”, aunque ahora reconoce que no hay consenso en las 42 provincias de la Comunión Anglicana sobre la legitimidad de las bendiciones y los ritos matrimoniales para parejas del mismo sexo.
Cuando se le preguntó en la conferencia de prensa de Welby del 29 de julio, el obispo Tim Thornton, quien dirige el subgrupo Lambeth Calls de los planificadores de la conferencia, no especificó quién agregó el lenguaje preferido por los obispos del Sur Global. Thornton solo dijo que fue finalizado por su subgrupo, confirmando que el lenguaje no fue presentado por el grupo de redacción que produjo el Llamado a la Dignidad Humana.
Thornton también se refirió brevemente a lo que reconoció como la naturaleza “contradictoria” de la conferencia, donde una atmósfera consultiva de construcción de relaciones incorpora un proceso de construcción de consenso similar a la votación. Lambeth Calls tenía como objetivo brindar a los obispos una especie de plan de acción para cuando regresen a sus provincias y diócesis.
“No se trata de hacer reglas o poner cosas en piedra para las otras iglesias. Las iglesias son los lugares donde toman sus propias decisiones. Pero los obispos son personas importantes”, dijo Thornton. “¿Cómo podemos dejar claro lo que dicen los obispos? … También queremos decir, ¿cómo puede esta conferencia hacer cosas y tener un impacto y cambiar las cosas de cierta manera?”
Ese enfoque no ha satisfecho a los obispos de Global South Fellowship. Los primados de tres provincias del Sur Global, en Nigeria, Ruanda y Uganda, se negaron a asistir a esta Conferencia de Lambeth y les dijeron a sus obispos que hicieran lo mismo. Badi y los obispos del Sur Global que aceptaron asistir protestan ahora por las revisiones de última hora del borrador del Llamado a la Dignidad Humana, y se abstendrán de recibir la Comunión como “una forma educada de decirles a nuestros hermanos que algo anda mal”.
“Hoy en Canterbury, podemos estar reunidos, pero ciertamente no podemos caminar juntos hasta que las provincias que han ido en contra de las Escrituras y la voluntad del consenso de los obispos se arrepientan y regresen a la ortodoxia”, dijo Badi.
La Eucaristía de apertura está programada para el domingo 31 de julio en la Catedral de Canterbury, y la Eucaristía de clausura es el 7 de agosto. Los obispos que asistieron a la Eucaristía el 28 y 29 de julio durante un retiro de obispos dijeron a Episcopal News Service que algunos de los obispos del Sur Global también permanecieron sentados en lugar de comulgar en esos servicios también.
Desde la Lambeth Conference de 1998 , la Iglesia Episcopal consagró al primer obispo homosexual de la Comunión Anglicana en 2003 y luego aprobó los ritos para bendecir las uniones entre personas del mismo sexo. En 2015, su Convención General respaldó ritos de prueba que podrían usarse en ceremonias de boda para parejas del mismo sexo. Una medida de seguimiento aprobada en 2018 buscaba que esos ritos estuvieran disponibles para los episcopales en todas las diócesis donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, independientemente de la postura del obispo.
En respuesta a la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo por parte de la Iglesia Episcopal, la mayoría de los primados anglicanos votaron para imponer sanciones a la iglesia durante tres años en su reunión de enero de 2016. Sin embargo, el Consejo Consultivo Anglicano no tomó medidas para imponer las sanciones.
Cuando Episcopal News Service le pidió una aclaración en la conferencia de prensa de Global South Fellowship of Anglican Churches, Badi no dijo cómo se podrían imponer sanciones adicionales a la Iglesia Episcopal en esta Conferencia de Lambeth, que no está estructurada para la legislación o el cumplimiento, ni tampoco él dice qué autoridad obligaría a una provincia a cumplir con una resolución aprobada en la Conferencia de Lambeth de 1998.
“Como cristianos de todo el mundo, y en particular la Comunión Anglicana, las Escrituras son fundamentales para nuestra cultura”, dijo Badi. “Estamos enfatizando la Resolución de Lambeth 1.10, porque es bíblica”.
Además de la Iglesia Episcopal, los obispos conservadores también han señalado a la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil, la Iglesia Anglicana de Canadá, la Iglesia Episcopal Escocesa, la Iglesia en Gales y la Iglesia Anglicana de Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia por ordenar LGBTQ+ clérigos o casarse con parejas del mismo sexo.
Los obispos conservadores planean plantear el tema durante la sesión plenaria de la Conferencia de Lambeth el 1 de agosto invitando a los obispos a "registrarse" para respaldar el texto de una nueva resolución de Global South Fellowship que reafirma la resolución de la Conferencia de Lambeth de 1998, después de que Welby negara sus "extensas solicitudes". ” para incluir tal resolución en el programa oficial de esta conferencia.
El arzobispo James Wong, de la Provincia del Océano Índico, también habló en la conferencia de prensa y dijo que los obispos conservadores se negarían a aceptar la Comunión como “un diferencial visual entre los ortodoxos y los demás a medida que avanzamos en esta conferencia”.
Al mismo tiempo, subrayó una de las principales prioridades de Global South Fellowship: no ser visto como una facción disidente. “No tenemos absolutamente ninguna intención de ser un grupo disidente, absolutamente ninguna intención de ser un grupo disidente de la Comunión Anglicana”, dijo Wong.
El organigrama de Global South Fellowship incluye al arzobispo Foley Beach de la Iglesia Anglicana en América del Norte como su tesorero, y ACNA figura como miembro de la confraternidad. ACNA está compuesta en gran parte por ex episcopales que se separaron de la Iglesia Episcopal por desacuerdos teológicos sobre la sexualidad humana y otros temas, y no está reconocida como una provincia de la Comunión Anglicana.
ACNA fue invitada a asistir a la Conferencia de Lambeth, no como provincia miembro sino como observadora . Beach se negó a participar , “mientras el arzobispo de Canterbury invite a Lambeth a obispos que viven en la inmoralidad y continúan rasgando el tejido de la Comunión”.
Welby invitó a obispos homosexuales y lesbianas asociados a la Conferencia de Lambeth por primera vez, pero se negó a invitar a sus cónyuges. Cuatro obispos episcopales homosexuales y lesbianas casados asistirán a esta Conferencia de Lambeth: el obispo de Maine Thomas Brown, el obispo asistente de Nueva York Mary Glasspool, el obispo de Missouri Deon Johnson y el obispo de Michigan Bonnie Perry.
Todos, excepto Johnson, viajan con sus cónyuges, quienes pueden asistir a servicios religiosos y otros eventos, pero están excluidos de los eventos oficiales de cónyuges. El obispo electo de Connecticut, Jeffrey Mello , también asistirá a la conferencia a pesar de que a su esposo se le negó la invitación.
– David Paulsen es editor y reportero de Episcopal News Service. Se le puede contactar en dpaulsen@episcopalchurch.org .
Comentarios
Publicar un comentario