MEMORIAS DE ARCWP EN LA PRIMAVERA ECLESIAL

 ASOCIACIÓN CATÓLICA ROMANA DE MUJERES PRESBITERAS

ARCWP* EN LA PRIMAVERA ECLESIAL

Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*


Te has puesto a pensar ¿qué sucede en la primavera? Tal vez, si, talvez, no. Quizás porque en varios de nuestros países, vivimos en eterna primavera, y es como si nos hubiéramos acostumbrado a ella. En cambio en otros países como en Europa, EE.UU. Canadá, por la existencia de las estaciones, valoran y aprecian el reventar de cada primavera.

En el Colegio, nos enseñaban a ver el repuntar de una semilla de frijol, en un algodón húmedo, y en un frasco con agua. ¿Te acuerdas? Todos los días observamos qué era lo que iba sucediendo, con gozo comentábamos y mostrábamos cómo se fue formando nuestra plantita, hasta su mejor momento.

ARCWP (Asociación Católica Romana de Mujeres Presbíteras) es una semilla, sembrada, hace muchos años… Es una semilla salida del Evangelio de Jesús de Nazaret, que Él mismo plantó, entre sus discípulas y discípulos. Más claro no puede ser el texto de Lucas 8:3 donde varias mujeres andaban con Jesús hombro a hombro, sin el perjuicio del sexismo –pecado mortal de moda y de actualidad, generador de la violencia contra las mujeres- dice el texto: “Juana, la mujer de Cusa, administrador de Herodes; Susana y muchas otras. Todas ellas ayudaban con sus propios recursos a Jesús y sus discípulos”

Es imposible borrar la Historia de la Iglesia, como se ha pretendido hacerlo, porque, no olvidemos que las piedras hablan.

Desde ARCWP forjamos la Iglesia que soñamos y queremos, “viviendo en igualdad el Evangelio y la Justicia para todas/os en la Iglesia y en la sociedad ahora. Trabajamos en solidaridad con los empobrecidos y marginados/as en la justicia transformadora, en colaboración con todos los creyentes. Consideramos la Justicia como parte constitutiva del Evangelio de Jesucristo.”(Misión y Carisma de ARCWP).

“Nuestra visión es vivir como una Comunidad de iguales en la toma de decisiones como una organización en todas nuestras comunidades de fe. Estamos en la renovación de la visión de Jesús en el Evangelio en la Iglesia y en el mundo. Reconocemos las injusticias de clase, etnia, orientación sexual y desafíos mentales y físicos, así como de género. Por lo tanto, nos afirmamos en la justicia social, la tradición de la Iglesia, en la búsqueda de la justicia para todos/as, especialmente los económicamente empobrecidos y los marginados/as.” (Visión de ARCWP).

La Primavera Eclesial que vivimos en ARCWP se ha venido preparando desde años atrás, en el reverdecer de Vaticano II, Celam-Medellin-1968, Teología de la Liberación, Teología Femenina, Teologías contemporáneas, arando y abonando continuamente, viviendo la novedad permanente del Evangelio y sus continuos desafío, fortaleciendo sus raíces, formando y empoderando discípulas y discípulos, laicos/as, diaconas,/os, presbiteras/os, obispas/os, al servicio del Reino de Dios en su Iglesia. Iglesia abierta, inclusiva, generando sororidad, fraternidad, comunidad, en justicia, paz y amor.

En la frescura de la Primavera Eclesial, me apropio de una frase del Papa Francisco, que nos anima a abrir aquella puerta, que dicen está cerrada, para nosotras mujeres:

“El Amor nos hace semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias” Cuaresma 2014 Francisco.

CRÓNICA HISTÓRICA EN IMAGEN DE LA PRIMAVERA

ECLESIAL EN ARCWP

ASOCIACIÓN CATÓLICA ROMANA DE MUJERES PRESBITERAS

ARCWP* EN LA PRIMAVERA ECLESIAL


Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*

olalbe@gmail.com

http://www.arcwp.org

Te has puesto a pensar ¿qué sucede en la primavera? Tal vez, si, talvez, no. Quizás porque en varios de nuestros países, vivimos en eterna primavera, y es como si nos hubiéramos acostumbrado a ella. En cambio en otros países como en Europa, EE.UU. Canadá, por la existencia de las estaciones, valoran y aprecian el reventar de cada primavera.

En el Colegio, nos enseñaban a ver el repuntar de una semilla de frijol, en un algodón húmedo, y en un frasco con agua. ¿Te acuerdas? Todos los días observamos qué era lo que iba sucediendo, con gozo comentábamos y mostrábamos cómo se fue formando nuestra plantita, hasta su mejor momento.

ARCWP (Asociación Católica Romana de Mujeres Presbíteras) es una semilla, sembrada, hace muchos años… Es una semilla salida del Evangelio de Jesús de Nazaret, que Él mismo plantó, entre sus discípulas y discípulos. Más claro no puede ser el texto de Lucas 8:3 donde varias mujeres andaban con Jesús hombro a hombro, sin el perjuicio del sexismo –pecado mortal de moda y de actualidad, generador de la violencia contra las mujeres- dice el texto: “Juana, la mujer de Cusa, administrador de Herodes; Susana y muchas otras. Todas ellas ayudaban con sus propios recursos a Jesús y sus discípulos”

Es imposible borrar la Historia de la Iglesia, como se ha pretendido hacerlo, porque, no olvidemos que las piedras hablan.

Desde ARCWP forjamos la Iglesia que soñamos y queremos, “viviendo en igualdad el Evangelio y la Justicia para todas/os en la Iglesia y en la sociedad ahora. Trabajamos en solidaridad con los empobrecidos y marginados/as en la justicia transformadora, en colaboración con todos los creyentes. Consideramos la Justicia como parte constitutiva del Evangelio de Jesucristo.”(Misión y Carisma de ARCWP).

“Nuestra visión es vivir como una Comunidad de iguales en la toma de decisiones como una organización en todas nuestras comunidades de fe. Estamos en la renovación de la visión de Jesús en el Evangelio en la Iglesia y en el mundo. Reconocemos las injusticias de clase, etnia, orientación sexual y desafíos mentales y físicos, así como de género. Por lo tanto, nos afirmamos en la justicia social, la tradición de la Iglesia, en la búsqueda de la justicia para todos/as, especialmente los económicamente empobrecidos y los marginados/as.” (Visión de ARCWP).

La Primavera Eclesial que vivimos en ARCWP se ha venido preparando desde años atrás, en el reverdecer de Vaticano II, Celam-Medellin-1968, Teología de la Liberación, Teología Femenina, Teologías contemporáneas, arando y abonando continuamente, viviendo la novedad permanente del Evangelio y sus continuos desafío, fortaleciendo sus raíces, formando y empoderando discípulas y discípulos, laicos/as, diaconas,/os, presbiteras/os, obispas/os, al servicio del Reino de Dios en su Iglesia. Iglesia abierta, inclusiva, generando sororidad, fraternidad, comunidad, en justicia, paz y amor.

En la frescura de la Primavera Eclesial, me apropio de una frase del Papa Francisco, que nos anima a abrir aquella puerta, que dicen está cerrada, para nosotras mujeres:

“El Amor nos hace semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias” Cuaresma 2014 Francisco.

CRÓNICA HISTÓRICA EN IMAGEN DE LA PRIMAVERA

ECLESIAL EN ARCWP

ASOCIACIÓN CATÓLICA ROMANA DE MUJERES PRESBITERAS

ARCWP* EN LA PRIMAVERA ECLESIAL


Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*

olalbe@gmail.com

http://www.arcwp.org

Te has puesto a pensar ¿qué sucede en la primavera? Tal vez, si, talvez, no. Quizás porque en varios de nuestros países, vivimos en eterna primavera, y es como si nos hubiéramos acostumbrado a ella. En cambio en otros países como en Europa, EE.UU. Canadá, por la existencia de las estaciones, valoran y aprecian el reventar de cada primavera.

En el Colegio, nos enseñaban a ver el repuntar de una semilla de frijol, en un algodón húmedo, y en un frasco con agua. ¿Te acuerdas? Todos los días observamos qué era lo que iba sucediendo, con gozo comentábamos y mostrábamos cómo se fue formando nuestra plantita, hasta su mejor momento.

ARCWP (Asociación Católica Romana de Mujeres Presbíteras) es una semilla, sembrada, hace muchos años… Es una semilla salida del Evangelio de Jesús de Nazaret, que Él mismo plantó, entre sus discípulas y discípulos. Más claro no puede ser el texto de Lucas 8:3 donde varias mujeres andaban con Jesús hombro a hombro, sin el perjuicio del sexismo –pecado mortal de moda y de actualidad, generador de la violencia contra las mujeres- dice el texto: “Juana, la mujer de Cusa, administrador de Herodes; Susana y muchas otras. Todas ellas ayudaban con sus propios recursos a Jesús y sus discípulos”

Es imposible borrar la Historia de la Iglesia, como se ha pretendido hacerlo, porque, no olvidemos que las piedras hablan.

Desde ARCWP forjamos la Iglesia que soñamos y queremos, “viviendo en igualdad el Evangelio y la Justicia para todas/os en la Iglesia y en la sociedad ahora. Trabajamos en solidaridad con los empobrecidos y marginados/as en la justicia transformadora, en colaboración con todos los creyentes. Consideramos la Justicia como parte constitutiva del Evangelio de Jesucristo.”(Misión y Carisma de ARCWP).

“Nuestra visión es vivir como una Comunidad de iguales en la toma de decisiones como una organización en todas nuestras comunidades de fe. Estamos en la renovación de la visión de Jesús en el Evangelio en la Iglesia y en el mundo. Reconocemos las injusticias de clase, etnia, orientación sexual y desafíos mentales y físicos, así como de género. Por lo tanto, nos afirmamos en la justicia social, la tradición de la Iglesia, en la búsqueda de la justicia para todos/as, especialmente los económicamente empobrecidos y los marginados/as.” (Visión de ARCWP).

La Primavera Eclesial que vivimos en ARCWP se ha venido preparando desde años atrás, en el reverdecer de Vaticano II, Celam-Medellin-1968, Teología de la Liberación, Teología Femenina, Teologías contemporáneas, arando y abonando continuamente, viviendo la novedad permanente del Evangelio y sus continuos desafío, fortaleciendo sus raíces, formando y empoderando discípulas y discípulos, laicos/as, diaconas,/os, presbiteras/os, obispas/os, al servicio del Reino de Dios en su Iglesia. Iglesia abierta, inclusiva, generando sororidad, fraternidad, comunidad, en justicia, paz y amor.

En la frescura de la Primavera Eclesial, me apropio de una frase del Papa Francisco, que nos anima a abrir aquella puerta, que dicen está cerrada, para nosotras mujeres:

“El Amor nos hace semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias” Cuaresma 2014 Francisco.

CRÓNICA HISTÓRICA EN IMAGEN DE LA PRIMAVERA

ECLESIAL EN ARCWP

Ludmila Javorova. En 1970 el obispo Felix Maria Davídek en comunión con Roma la ordena, para atender a los prisioneros/as de la Iglesia del Silencio en la republica Checa. Después de la caída del muro de Berlin, Roma le desconoce a ella y otras compañeras.



En Roma.La Rv.Janice Sevre-Duszynska:

Las mujeres sacerdotes estamos aquí.



Dublin, Irlanda Junio 29 del 2002 Las primeras 7 ordenadas sobre las agua del río Danubio.





                                        EE.UU. Las ordenadas en Pittsburgh Julio 25 del 2005

        ARCWP En el 2013 la Comunidad de Presbiteras que sale a anunciar la Buena Nueva

                       La obispa Bridget Mary celebrando unas confirmaciones en Fort Meyers

                                          Rev Judy Lee en la Liturgia del lavatorio de los pies.

                                             Celebrando con los estudiantes de Las Malvinas.


                                 Empoderando a los jóvenes en su ser participativo de la Iglesia

En la ordenación al presbiterado de la 4a colombiana

                     Acompañando al pueblo inmigrante en la tragedia de familiares desaparecidos

                                                          Atendiendo a los enfermos

                                Empoderando a los niños en su ser de Iglesia, como bautizados.

El pequeño Samuel, hijo de Ana y Ramiro empieza a sus tres meses a celebrar y compartir la Eucaristía.

                                        Celebrando la Eucaristía con los hijos de las pospenadas


Las Rvs Judy Lee, Marta Aida Soto y Olga Lucia, celebrando el Bautismo de la nieta de Marta Aida


Recogiendo en mis manos todos los agradecimientos por las Bondades de la Esencia Divina,de cada uno/a de los asistentes, para ser presentados en el altar.


                                              Concelebrando con la Comunidad en Soacha.


Las abuelas de la Comunidad sirven la Comunión, porque son ellas las que han formado

a sus hijos y nietos en la fe y principios cristianos.


                                  Celebrando una Eucaristía ecuménica, con hermanos anglicanos.

*Presbitera católica romana

olalbe@gmail.com

http://www.arcwp.org

https://primaveraeclesial.wordpress.com/


Comentarios