CHILE: NOMBRA OBISPA CAPELLANA PARA EL PALACIO PRESIDENCIAL.

 La obispa Izani Bruch se encargará de los servicios y la labor pastoral en la sede del gobierno.

El informe es publicado por LWI, 29-04-2022. La traducción es de Wagner Fernandes de Azevedo.

El 21 de abril, el reverendo Izani Bruch, obispo de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH), fue nombrado capellán del Palacio de la Moneda de Chile, sede de las relaciones gubernamentales y de los ministerios.

La obispa Bruch fue nombrado por el ministro secretario general de la presidencia en nombre del presidente Gabriel Boric.

"Estamos muy contentos como Iglesia, lo recibimos con humildad, con temor y temblor, pero también con mucha esperanza y compromiso para hacer un nuevo Chile, el Chile que todos soñamos que es posible", dijo Bruch.

Bruch nació en Brasil y se trasladó a Chile en 1992, fue ordenada pastora en 2022. Es conocida por su activa participación en el movimiento ecuménico y la defensa de los derechos humanos. En 2019, Bruch fue elegido obispo de la IELCH.

Desde 1999, la ley garantiza el estatus legal de patrimonio a todas las iglesias y religiones registradas en Chile. Como parte de la aplicación de esta ley, el gobierno instituyó una capellanía en el palacio presidencial.

Como capellán, Bruch será responsable de los servicios de oración y de la atención pastoral al personal del palacio, que es miembro de varias confesiones, como la luterana, la evangélica y la pentecostal.

La IELCH cuenta con 3.000 miembros en diferentes regiones del país.

En cuanto a las distintas confesiones, Bruch dijo que "trataremos de establecer una capellanía abierta, respetando la diversidad de religiones en nuestro mundo".


La obispa Bruch es el segundo pastor luterano nombrado. La ex presidenta de la FLM para América Latina y el Caribe, la reverenda Gloria Rojas Vargas, fue capellán presidencial en 2014.

https://www.ihu.unisinos.br/618167-chile-bispa-luterana-nomeada-capela-do-palacio-presidencialCHIL

Comentarios