Los obispos dan portazo a la comisión sobre los abusos: "Estamos exagerando"

 Pederastia en el clero


  • La Conferencia Episcopal carga contra la “insólita” iniciativa y recupera sus posiciones tradicionales frente a esta lacra

El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello.

El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello. /FERNANDO VILLAR

“No sé si estamos exagerando la cuestión”, dijo este viernes Luis Argüello. El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que esta semana ha celebrado su Asamblea Plenaria en Madrid, se refería a las distintas investigaciones que se han puesto en marcha en los últimos tiempos sobre los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica: la que dirigirá el Defensor del Pueblo en todo el Estado tras el encargo recibido del Congreso, la recién aprobada comisión en el Parlament de Catalunya y la auditoría que los propios obispos han pedido al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo



Reunidos durante cinco días para estudiar esta yotras cuestiones, como la recepción de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania y la objeción de conciencia frente a la eutanasia y el aborto, los obispos han vuelto a encender el ventilador y mirar hacia afuera ante los casos de pederastia. Tras ser una excepción en el ámbito europeo, donde se ha abordado mucho más a fondo esta lacra, la Iglesia española emprendió hace unos meses un camino distinto, al menos en teoría, al encomendar una investigación independiente al bufete y asegurar, como hizo el presidente de los obispos, Juan José Omellaque se abría una "nueva etapa” marcada por la intención de estar “cerca de las víctimas”. Ahora, en cambio, los prelados han recuperado sus posiciones tradicionales, basadas en minimizar los abusos en el clero y retratarse en parte como víctimas. 

Con un tono muy distinto al que suele emplear Omella, que siempre pide “perdón” a los damnificados, Argüello presentó a la Iglesia como un “chivo expiatorio” dentro de un fenómeno global, el de la pederastia, en el que los casos en el ámbito católico son, aseguró, una minoría. Frente a Omella, que a principios de abril abrió la puerta a que la CEE participara como miembro en la comisión del Defensor del Pueblo (“queremos saber primero cómo se organizará y que metodología empleará”, dijo el arzobispo de Barcelona en una entrevista con ‘El País’), el portavoz de los obispos dejó claro que un paso de este tipo no está sobre la mesa. 

https://www.elperiodico.com/es/

Comentarios