Los obispos colombianos piden "3 minutos para la paz".

Proyectiles de bala al lado del automóvil en el que 5 indígenas fueron asesinados presuntamente por disidentes de las FARC en Tacueyo, Cauca, ColombiaConchas de bala al lado del automóvil en el que 5 indígenas fueron asesinados presuntamente por disidentes de las FARC en Tacueyo, Cauca, Colombia (ANSA)

Los obispos colombianos piden "3 minutos para la paz".

Todas las personas de buena voluntad fueron invitadas a orar en respuesta a la violencia en el suroeste de Colombia.
Por el p. John Waters
Los Obispos de Colombia invitó a los católicos y no católicos a participar en una iniciativa llamada “3 minutos para la paz” en la de noviembre de 4 º .
El secretario general de la Conferencia Episcopal Católica de Colombia, Monseñor Elkin Álvarez Botero, hizo la invitación en nombre del Arzobispo de Popayán, Monseñor Luis José Rueda Aparicio.
"Vamos a pedirle al Señor con toda devoción, convencidos de que nos escuche, para que la violencia, la muerte, el odio, las divisiones y todo tipo de violencia puedan terminar en Cauca y en todo el país", escribió Monseñor Botero, quien también sirve como el obispo auxiliar de Medellín.
A las 2 p.m., hora local, todos los participantes fueron invitados a recitar la oración de San Francisco de Asís. Luego debían dar un aplauso durante 1 minuto, escuchar el sonido de las campanas de la iglesia local y terminar recitando la oración del Ángelus.
Cauca, la región sudoccidental de Colombia destacada por la iniciativa, ha sido escenario de mucha violencia en los últimos meses, especialmente el asesinato de líderes sociales locales y miembros de la población indígena local. Más recientemente, 5 miembros de un grupo de indígenas fueron asesinados el 30 º octubre. Las fuerzas gubernamentales declararon que los miembros separatistas del grupo de milicias Farc fueron responsables de los asesinatos.

Comentarios