ASOCIACIÓN COMUNITARIA PARA LA SOLIDARIDAD
Carrera 40 Nº 93-28, Interior 150. Teléfono 313 759 19 59
Medellín-Colombia
Comunicado a la opinión pública
Medellín, 13 de noviembre de 2019
Frente a los comentarios expresados por integrantes del Kolectivo Clown Nariz Obrera en redes sociales, desde el 7 de noviembre del año en curso, la Asociación Comunitaria para la Solidaridad, ASCOMPAS, se permite dar a conocer a sus allegados y allegadas y a la opinión pública el siguiente comunicado:
A modo de antecedentes
La Villa Comunitaria La Vid, donde está ubicada la sede de este Kolectivo, y funciona el Teatro de la Nariz, es un proyecto de vida comunitaria fundado por ASCOMPAS, en el año 2001, junto con otros proyectos dinamizados por esta entidad.
En la Villa existen cinco unidades de vivienda, que han sido habitadas de manera diversa a lo largo del tiempo, y por lo cual sus habitantes hacen un pago de 50 mil pesos al mes, que se usan para pagar el impuesto predial y hacer mejoras y arreglos en las instalaciones. Vale decir, que la mayoría de las personas que allí habitan no hacen este pago mensual, y sin embargo ahí están viviendo.
Cuando nació la Villa, se implementaron talleres de marroquinería, calzado y panadería, los cuales, por diferentes razones, lastimosamente no han tenido continuidad en el tiempo.
La Villa y Ascompas, han promovido acciones de formación con niñas y niños y con mujeres, en diálogo e interacción con las y los vecinos del sector para afianzar las raíces del proyecto en la comunidad.
En el año 2004, el proyecto de vida comunitaria y los talleres, se vieron truncados por el ataque directo sufrido a manos de actores armados ilegales, lo cual obligó a su fundador a desplazarse de la ciudad y del país. A pesar de este contexto, las personas pertenecientes a Ascompas y a la Villa, han mantenido, con dificultades, la experiencia de vida comunitaria.
Estas dificultades no le permitieron a Ascompas dinamizar los talleres y la proyección comunitaria, como se pretendía en la idea original. Por lo tanto, se estableció una relación con el Kolectivo Clown Nariz Obrera, para que, desde la proyección interna en la Villa y la proyección comunitaria en el sector, dialogando con el discurso antimilitarista del Kolectivo, y nuestros principios feministas, el pluralismo y la cero tolerancia a la discriminación por sexo, etnia, nacionalidad, culto…, se vivenciaran los principios fundantes de solidaridad, formación y trabajo comunitario, enmarcados en las enseñanzas de la Teología de la Liberación. Un diálogo diverso con un sentido común:
Solidaridad que humaniza, sin fanatismos ni extremos.
Es así, como se le abre al colectivo un espacio para llevar a cabo su proyecto del Teatro de la Nariz. Inicialmente se dispone del espacio de uno de los talleres, luego los espacios de los otros talleres, para lo cual, los jóvenes trasladan los equipos y materiales de la Asociación a un salón alterno, donde sufren el deterioro que los hace inservibles, esto por condiciones de aguas lluvias y por falta de atención de las personas habitantes de la Villa en los asuntos colectivos.
El proyecto de Teatro de la Nariz, es un proceso en el cual hemos confiado, y de esa manera Ascompas ha facilitado los espacios de los talleres. Saben ellos del sentido de la Asociación, donde lo colectivo prima sobre el individualismo, en esa medida, los espacios se disponen tanto a Nariz Obrera, como a otros colectivos y procesos con propósitos de transformación social y construcción de paz.
Situación actual
Ante la disfuncionalidad en la dinámica de convivencia al interior de la Villa Comunitaria, donde no se encontró quien o quienes asumieran una construcción de tejido interno, se evidenció la necesidad de una coordinación desde adentro que estuviera en la cotidianidad de la Villa, pues para las socias de Ascompas más cercanas esta, no era posible una presencia permanente para atender y tramitar las constantes quejas de quienes la habitan.
Por lo tanto, se acordó con la Asociación de Presbíteras Católicas Romanas, la coordinación de la dinámica interna, retomando los principios originales, para consolidar el proyecto de vida comunitaria con proyección en el sector.
Es así, como se impulsa un proceso de 3 meses de transición, entre octubre de 2019 y enero de 2020, para que quienes allí habitan, reconsideren su lugar en la Villa como experiencia de vivencia colectiva desde la solidaridad. A nadie se le exigió su salida del espacio, toda vez que la transición posibilitará contar con personas comprometidas en el proyecto, entre las que allí habitan y otras que pueden llegar o regresar al proceso.
A partir de lo expuesto, Ascompas manifiesta:
Total desacuerdo por la forma como el Kolectivo Clown Nariz Obrera ha abordado la cuestión, manifestándose de manera agresiva en las redes sociales, exponiendo una historia que no consulta la realidad.
Total desacuerdo por el uso de las vías de hecho, como herramienta de abordaje y resolución de los conflictos, sobre todo con una organización comunitaria que les ha facilitado las condiciones para que desarrollen su proyecto político y que nos consideramos hermanas en la lucha por un mundo mejor.
Total desacuerdo por la tergiversación del proyecto político que hace el Kolectivo, desconociendo la validez de otras experiencias, imponiéndose como medida del compromiso y proyección de cualquier otra propuesta que no surja de ellos. Rechazamos el uso de un lenguaje descalificador e insultante.
Rechazamos sus prácticas impositivas y autoritarias que desdicen su discurso político y que esgrimen tan solo en la defensa de sus intereses individuales.
Reconocemos la validez del teatro y su aporte a la generación de mentalidades para la vida digna, transformadas desde el arte. Recalcamos la validez del proyecto de vida comunitaria, como eje fundamental del proceso de Villa Comunitaria La Vid, como ejercicio de construcción de comunidad, de justicia y de país, que se configure como experiencia de transformación social.
Por último, reiteramos que nuestra posición frente al tratamiento de este conflicto está fundamentada en el diálogo, el respeto y del reconocimiento del otro como actor válido de interlocución.
ASOCIACIÓN COMUNITARIA PARA LA SOLIDARIDAD
La Solidaridad Humaniza (Juan del Ojo)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Medellín, Noviembre 13 de 2019
CARTA INFORMATIVA DE INDIGNACIÓN CLOWN 001
Señorxs:
El mundo entero - ASCOMPAS - Juan del ojo
Asunto: Indignadxs por lo que nos pasa en nuestra casa buscamos este medio para informar a todas las personas que la han habitado y quienes no sobre el riesgo en el que estamos. Buscamos también
comentarles a las personas responsables de esto lo que PENSAMOS y SENTIMOS de sus hechos para que no se hagan idea de esto escuchando o leyendo comentarios de las publicaciones de nuestros integrantes o sus amistades.
En la ciudad de Medellín, particularmente en las laderas, se han ubicado diferentes organizaciones de índole social que en sus años de existencia procuraron aportar al fortalecimiento del tejido social. La Villa Comunitaria, uno de estos espacios fue un proyecto fundado por ASCOMPAS, una organización que dentro de sus proyectos promovía la economía solidaria, la vida comunitaria y los valores cristianos; trabajaron activamente bajo estos principios aproximadamente hasta el año 2008 en el barrio Manrique La Salle, en un lugar que en la actualidad es sede del Kolectivo Clown Nariz Obrera (K.C.N.O.).
Desde el año 2008 hasta el 2011 el proyecto llamado Villa Comunitaria, al carecer de una real dinamización y acompañamiento que permitiera darle sostenibilidad a lo que pretendía el proyecto en sí, se vio envuelto en una suerte de abandono y deterioro de lo que allí se tenía, es decir, todo el material que podría emplearse para generar procesos sociales y comunitarios poco a poco se perdía, así como los vínculos que en un
momento se tuvieron con la comunidad se fueron desvaneciendo. Llego el ABANDONO que es dejar algo, descuidarse o alejarse.
Entre el año 2011 y 2012 se gesta el proyecto artístico, social y político K.C.N.O., que con la necesidad de tener un espacio para el encuentro, la formación y la interacción con la comunidad, identifican el mencionado espacio como un posibilitador de proyecciones que fomenten el buen vivir desde las lecturas de la comunidad sobre sí misma, empleando las artes y la cultura como medio para la construcción de relaciones alternas a las tradicionales.
Desde su llegada en el 2012 y hasta la fecha el K.C.N.O ha venido desarrollando acciones que buscan la recuperación y promoción del espacio como un lugar para el encuentro de las juventudes, donde se ha propiciado la creación de propuestas de movilización y acción social en el territorio y la ciudad, se han creado montajes artísticos que han acompañado el accionar conjunto del movimiento social como lo han sido las movilizaciones del movimiento social de mujeres, las organizaciones de defensa de los derechos de la niñez y las juventudes, distintos festivales zonales de juventud, acciones en defensa y recuperación de la memoria, de defensa del territorio, entre otras; para todo lo antes dicho, se han intencionado momentos formativos y de sensibilización a múltiples personas con técnicas propias del teatro clown y el teatro pedagogía. Es así que después de casi nueve años de existencia del K.C.N.O y habitabilidad del espacio conocido como la Villa Comunitaria, luego de un abrumador olvido, volvió a tener una dinámica que respondía a su propósito, servir a la comunidad.
Ahora bien, después de muchos años de estar en un aparente limbo político en el territorio, pues solo existían en el papel, en la memoria y en las buenas intenciones de algunos de sus fundadores, la organización ASCOMPAS, al ver las relevantes mejoras en el espacio y la obvia recuperación que se tiene de los mismos, pero también las nuevas formas de leer, caminar y vivir lo comunitario que distan de sus principios morales y religiosos deciden retomar, autoritaria, irrespetuosa e invasivamente el lugar del que alguna vez cuidaron, pero esta vez dejándolo a las órdenes y merced de la Asociación de Presbíteras, quienes desde su cosmovisión de la vida dan lugar a la imposición como forma que impera sobre el acuerdo y el consenso.
Frente a todo lo anterior rechazamos la comodidad con la que nos imponen reglas y nos quitan las llaves del lugar al que le hemos retornado la vida, rechazamos el mal proceder de quienes estuvieron autonombrandose como ASCOMPAS todo este tiempo nada más que decidiendo autoritariamente quienes viven en las casas de la sede, nada más que bajando con paños de agua tibia los diferentes problemas graves que en esta se presentaron por su poca atención al lugar.
Algo que nos duele mucho más es que ASCOMPAS lo integran algunas mujeres que con una gran
experiencia social y comunitaria y que también se movilizan con el movimiento social, son propiciadoras de esto que nos sucede y que por su negligencia o como ellas mismas lo denominan falta de tiempo, hoy le entregaron la “administración” del espacio a un grupo de desconocidas para el lugar, que llegaron con el papel de celadoras a decirnos que no y que sí hacer en nuestro espacio.
Reprochamos a su vez que cuando preguntamos que por qué no nos dieron la administración del lugar nos contestaron que nunca se les paso por la cabeza nosotros con un pequeña risa al final; como si nosotrxs no pudiéramos dinamizar un proceso de vida comunitaria al igual como hemos aportado al resurgimiento de lo que dejaron ABANDONADO hace años atrás y aportado al cumplimiento de sus indicadores de las otras organizaciones que les pertenecen.
Por lo anterior invitamos a los diferentes procesos juveniles que nos conocen o que nos pueden conocer por este escrito a que revisen de manera crítica sus relaciones con organizaciones sociales y comunitarias, ya que ALGUNAS de las personas que integran estas organizaciones solo van por ahí siendo parte de varias juntas directivas de organizaciones diciendo que programas y proyectos deben hacerse y cuales no, con estrategias de fachadas de círculos horizontales donde “todas las voces cuentan” pero para seguir garantizándoles todos sus sueldos y satisfacción de necesidades como beneficiarios de sus servicios.
Y sí, escribimos desde el sentimiento pero con muchos ARGUMENTOS REALES, desde la necesidad de que otras personas se enteren de este atropello y con la motivación de que otras juventudes y personas se quiten el velo de la cara. Porque si creyeron que metiéndonos los dedos a la boca y a la casa nos íbamos a quedar con ella abierta están en un error. No creemos que nos estemos subiendo como volador sin palo, por el contrario, estamos estallando porque desde el mes de julio de este año estuvimos esperando a las personas de ASCOMPAS para conversar y proponer sobre las diferentes situaciones que en la villa suceden, pero como de esta organización casi nunca hay tiempo para la Villa no se dio; y por eso hoy con todo lo que nos ha pasado gracias a ustedes hasta de nuestros dientes sale veneno.
A ustedes mujeres de ASCOMPAS y al europeo Juan que no es capaz de dar la cara y pone sus borregos a ciegas a seguir sus decisiones, que les hacen llegar este escrito o lo buscan para saber que decimos, se lo queremos aclarar para que no se vayan a leer los comentarios de otras personas sobre lo que pensamos de ustedes. En este momento les agradecemos por haber construido y abandonado la Villa Comunitaria, ya que así como nos humillaron por cada ladrillo físico que no pusimos nosotros les queremos decir que los ladrillos sociales, simbólicos y comunitarios de la energía del Teatro Transformador, la integración comunitaria juvenil, la rebeldía del Punk, la homosexualidad, los cuerpos desnudos, el desborde emocional del clown, las personas extranjeras (a propósito que ya no quieren que habiten el espacio), el jardín que construimos, entre muchas de las otras cosas maravillosas y profanas que hemos hecho del lugar seguimos creciendo para
accionar y rechazar todo este tipo de actos e IRRESPONSABILIDADES COMUNITARIAS, ÉTICAS y ESPIRITUALES. Sí espirituales, porque señor juan, aportar al tejido comunitario con “buenas obras” o “servicios” no es dejar abandonadas casas en otros lugares del mundo en coordinación de personas que no tienen tiempo para ello, y que pasados los años cuando todo está recuperado, y tengan techos donde poner sus cruces, lleguen a re-colonizar con las mismas estrategias de desplazamiento y desalojo que practica el estado.
El contexto actual es que el día de ayer sostuvimos una reunión con las integrantes que se autodenominan ASCOMPAS, las señoras que designó el europeo juan de la comunidad de Presbíteras para “administrar” el espacio y nosotrxs. Esta última fue la gota que rebosó la copa puesto que nos negaron cosas que nos habían dicho en nuestras propias narices, el señor juan dijo MENTIRAS sobre nosotrxs por una llamada y se despidió sin más, sin escuchar todo lo que tenemos por decirle, porque es el manipulador de las señoras que nos están celando de nuestras libertades en la villa comunitaria. En medio de esto expusimos nuestras exigencias de mediación para habitar el espacio pero es complejo porque ni cerveza podemos vender en el Teatro de la Nariz, ni pasarnos de las 10 de la noche en el lugar, no tenemos llaves, quieren que firmemos un contrato a tres meses porque según el señor del ojo la villa es un espacio de paso. Lo que no entendemos, si es así, señor por qué no se fue del todo entonces.
Y que así nos digan que no nos están echando todas sus ACCIONES e IMPOSICIONES HABLAN. Nos estamos asesorando jurídicamente para ver como proceder pero como ustedes saben que para nosotros esto es insuficiente pronto les estaremos citando para nuestras Acciones Directas No Violentas, por tanto irrespeto y no creer de VERDAD en la juventud y decirnos mentirosos, se metieron con unos Payasxs muy serios.
Infinitas gracias a quienes están atentxs a lo que nos está pasando, nuestra nariz roja seguirá En Pie de Lucha, denunciando esto y todo lo que sigue pasando en este mundo. Porque si las estructuras nos siguen oprimiendo seguiremos diciéndoles de muchas formas en sus caras, con argumentos y sobretodo propuestas que estamos aquí y también somos imparables.
Indignadamente,
Kolectivo Clown Nariz Obrera. En pie de Lucha!!!
Respuestas o comentarios: narizobreraclown@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario