COLOMBIA: Las cifras de violencia que ha dejado el Paro Nacional

30 de noviembre del 2019

Este fue el balance de la Policía Nacional.
21 de noviembre, Colombia, Bogotá, manifestaciones, protestas, videos, resumen, jornada, cacerolazo
Foto: Andrés Lozano / Kienyke.com

Según el informe de las autoridades locales, en lo corrido de las manifestaciones, más de 700 personas han resultado heridas y un muerto.
“Según fuentes de la Policía, de los 769 heridos que han dejado las jornadas violentas, 379 han sido integrantes de la fuerza pública y 390 civiles”, señala el informe revelado por Caracol Radio.
La víctima fatal es Dilan Cruz, el joven de 18 años que resultó herido durante el tercer día de protestas y que falleció en el Hospital San Ignacio tras luchar por su vida.
En repetidas ocasiones el presidente de la República, Iván Duque, ha sido enfático en asegurar que apoya el derecho a la protesta. Sin embargo, este se debe ejercer de forma pacífica y respetuosa con los demás.
“La protesta social pacífica es un derecho, es democrática, es un mecanismo de expresión y marchar pacíficamente para expresar un sentimiento de democracia debe gozar de todas las garantías”, señaló en su momento el máximo mandatario de los colombianos.
A raíz de los hechos de violencia en las manifestaciones, son varias las opiniones que apuntan a una reestruturación del Esmad. Una de las voces a favor de esta iniciativa es la de Claudia López.
“No puede pretender el Presidente que tras evidencia de uso abusivo de la fuerza y muerte violenta por homicidio de Dilan la reforma del ESMAD no haga parte de la conversación con los jóvenes y la ciudadanía”, escribió López en su cuenta de Twitter.
Ver comentarios

Comentarios