Ir al contenido principal

La Red TEPALI realiza su primer encuentro continental con eje en la pertinencia de las teologías feministas

La Red TEPALI realiza su primer encuentro continental con eje en la pertinencia de las teologías feministas

MÉXICO-
El encuentro reunirá mujeres de la Red -que une a teólogas, pastoras, lideresas y activistas cristianas-, que por primera vez tendrán esta modalidad presencial. En los tres días de evento se prevén ponencias de cada país o subregión sobre el eje del encuentro: “La pertinencia de las Teologías Feministas ante el avance de los fundamentalismos religiosos hoy”, así como Mesas de reflexión de Estudiantes de Doctorado de Estudios Críticos de Género de la Universidad Iberoamericana y de la Comunidad Teológica de México.
Habrá ponencias centrales a cargo de las expertas Citlalin Ulloa, Marilú Rojas y Sylvia Marcos; un Conversatorio sobre Ciberfeminismo y activismo feminista hoy a cargo de Sandra Muñoz y María de los Ángeles Roberto; la Presentación de TEIFEM (Teólogas e in-vestigadoras Feministas de México) y de las Católicas por el Derecho a Decidir.
En la agenda se incluye tiempo para pensar y acordar la Organización y estructura de la Red en la actualidad y su proyección en estos tiempos cruciales en la región, así como tiempo para compartir espiritualidad.
El encuentro cuenta con el apoyo de Misión Evangélica en Alemania (Evangelische Missionswerk in Deutschland-EMW), La Iglesia Unida de Canadá (The United Church of Canada), Católicas por el Derecho a Decidir-México, la Comunidad Teológica de México, La Comunidad de Educación Teológica Ecuménica Latino-Americana y Caribeña (CETELA), y  del Seminario Luterano Augsburgo (SEMLA), además de la contribución de aliadas de la red.
La Red TEPALI es un movimiento continental ecuménico, interdisciplinar e intergeneracional de mujeres cristianas comprometidas con la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas. Uno de sus propósitos es fortalecer y articular iniciativas de mujeres de fe a través de alianzas, intercambios y acciones en pro de la igualdad en espacios de fe y sociedad civil. La justicia de género es el eje central de la Red TEPALI por lo que todas las acciones de formación, articulación, e incidencia, giran en torno a ella. La Red TEPALI, da continuidad a la iniciativa de la Asociación de Teólogas y Pastoras de América Latina y el Caribe, surgida formalmente en mayo de 1990, en San José, Costa Rica, y reactivada el 21 de abril de 2018.
Más información sobre la red en: www.tepali.org
Redes sociales: https://www.facebook.com/redtepali y en Instagram: @redtepali

Comentarios