- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Bienaventuradas las entrañas

¡Feliz sábado! Para este luminoso sábado de julio, el último sábado del mes, te propongo disfrutar de una maravillosa composición, también luminosa porque salió de la mano de uno de los grandes maestros; grande no, grandísimo. Es uno de los que de vez en cuando vienen por aquí y siempre nos demuestra cuán alto era su dominio de la polifonía y el contrapunto. Si dispones de solo tres minutos prepárate para pasar un buen rato.

Vamos a escuchar hoy su motete Beata viscera Mariae virginis, composición a cinco voces publicada en 1605. Se abre con un ingenioso y expresivo ostinato en el que aparecen dos figuras musicales: una primera y la segunda que está asociada a Mariae virginis. Sin embargo no están ni en las mismas voces ni entran a la vez puesto que las apariciones de Beata viscera surgen tras intervalos de tres, cuatro o cinco semibreves. El maestro quedó tan satisfecho de estas figuraciones que volvió a usarlas otra vez. Aunque pueda parecer algo técnico la grandeza de William Byrd es que es capaz de que todo esto suene a gloria bendita, siendo el conjunto una auténtica maravilla.
La partitura de la composición puedes descargarla aquí.
La interpretación es de The King's Singers.
Comentarios
Publicar un comentario